Regional
Falla de distribución genera Cortes de electricidad en Táchira
14 de diciembre de 2024
Los cortes de electricidad y la inestabilidad del servicio en los últimos días generan malestar y preocupación en los tachirenses. Aseguran que cada día las interrupciones son más frecuentes y prolongadas.
Bleima Márquez
Las fallas en el sistema eléctrico y trabajos de mantenimiento correctivo, aunado a los cortes de electricidad, aparentemente programados en la madrugada, alteran la paz y tranquilidad de los tachirenses quienes a diario expresan su descontento ante el problema que les aqueja.
Según los mensajes enviados a través de Yo Reporto a La Nación, la situación eléctrica en esta entidad andina sigue deteriorándose a un ritmo alarmante, situación que impacta negativamente en la colectividad. Los reiterados cortes de energía, parecieran formar parte de la cotidianidad. Afectando gravemente los sectores residenciales, comerciales y productivos del Táchira.
Durante las 24 horas del día los infociudadanos reportan cortes del servicio que se prolongan por varias horas, incluso durante días completos, tal es el caso de las zonas donde los transformadores se dañan, o porque se registran averías en el propio sistema eléctrico que nutre al estado.
De acuerdo con los usuarios, la situación ha ido empeorando, al parecer por la falta de mantenimiento de la infraestructura eléctrica, la sobrecarga del sistema, y la escasez de recursos e insumos para las reparaciones. Las consecuencias de estas fallas repercuten en la población.
Los vecinos afirman que son varios los efectos negativos que deben enfrentar ante las interrupciones del servicio eléctrico que van desde el deterioro de la calidad de vida porque limita actividades fundamentales como estudiar, trabajar, hacer los oficios del hogar, e incluso disfrutar de tiempo libre. Aseguran que el problema empeora en algunos sectores porque no cuentan con gas doméstico y requieren del fluido eléctrico para cocinar.
“Desde las 03:00 de la mañana hasta las 09:00 de la mañana del día de hoy, en total son 7 horas sin fluido eléctrico. Y lo más triste es que las personas que no tienen gas, usan hornillas eléctricas, para hacer la comida e ir a trabajar. ¿Y el desayuno de los niños?”, dijo este viernes, 13 de diciembre, una vecina de El Hiranzo, por Táriba.
Las pérdidas económicas, tanto en los hogares como en los establecimientos comerciales, especialmente aquellos que dependen de equipos electrónicos, es otro problema causado por los cortes y la inestabilidad del sistema. “Tenemos pérdidas significativas debido a la paralización de las actividades y el deterioro de los productos que necesitan ser refrigerados”, lamentó un comerciante de la ciudad, y agregó que teme por la salud de su familia porque hay alimentos y medicamentos que deben mantener la cadena del frío.