Freddy Omar Durán
La cultura en el más amplio sentido de la palabra fue celebrada nuevamente en la quinta edición de la Entrega de Reconocimientos a artistas y cultores populares de San Cristóbal.
El acto tuvo lugar nuevamente en el Ateneo del Táchira, presidido por el alcalde Silfredo Zambrano, quien entregó a cada uno de los 30 homenajeados una estatua conmemorativa, así como un incentivo en efectivo y en especies.
—La cultura ha construido pueblos, ha evitado guerras, ha logrado la paz. Yo soy un amante de la cultura, así como lo eran mi abuela y mi madre. Más que un reconocimiento de artistas para artistas, es importante que nos mantengamos unidos y que podamos avanzar— expresó el alcalde Zambrano.
Pero el premio más importante fue recordar y valorar la trayectoria de cada escritor, artista plástico, músico, bailarín, artesano, fotógrafo y guardián del saber ancestral, ante un público presente en la sala María Santos Stella, que refrendó con el aplauso una valiosa trayectoria.
El staff de homenajeados para esta quinta edición estuvo integrado por: Ramón González Escorihuela (historia), Francisco Jaimes Oliveros (tradiciones populares), Rosalba Navas Uzcátegui (artes plásticas), Yolanda Rodríguez Jáuregui (literatura), Pedro Mendoza (música), Haidee Zambrano de Contreras (artes plásticas), Bernardo Enrique Flores (literatura), Pablo Emilio Páez (artesanía), William José Carvajal (artesanía), Le Bris Wendernikoj Jaime (música), Nereida Magallanes (música).
Se suman: Danny Torres (música), Ricardo Osorio Quiñónez (artes plásticas), Franklin Sánchez (música), Carlos Alberto Rojas (teatro), José Alberto Alcalde (literatura), Sandra Monsalve (danza), Carlos Molina (cine), Pablo Contramaestre (música), Ángel Vivas (artesanía), Homero Vivas García (literatura), Pedro José Pisanu (literatura), Rafael Sánchez (artes plásticas), Guillermo Alvarado Tami (tradiciones populares), Tibaire Sayago (música), Pedro Roa (música), Fernando Rey (música), Cruz Lina Rangel de Gil (artesanía), Johnny Barrios (fotografía), José Eliel Camargo Duque (caricaturista).
Gran parte de esas personalidades abarcan más de medio siglo como pilares de la cultura, tal es el caso de Francisco Jaimes Ontiveros, hombre de 94 años que aún guarda en su mente los secretos de la medicina ancestral.
—De manera sencilla, diáfana y cercana al Dios de sus saberes, de manera autodidactica basada en eventos casi chamánicos, en conexión con la naturaleza, levantó con fervor una familia de 10 hijos con una práctica ancestral de la curación— expuso Anderson Jaimes, maestro de ceremonias del evento.
La producción del evento estuvo a cargo de la Dirección de Cultura de San Cristóbal, ente municipal con alrededor de tres de existencia y del cual su autoridad principal, Alejandro García, ofreció una visión retrospectiva de lo que ha sido la gestión municipal con acontecimientos que han vinculado la música urbana, la artesanía, la poesía y el muralismo.
Por supuesto se incluyó una velada cultural, con la presentación especial de la Banda Municipal de Conciertos, integrada por músicos homenajeados ese sábado 19, la agrupación Sonerísimo, y un recital poético a cargo de Segundo Medina.
Se cerró la jornada con un gran ágape para el disfrute tanto de homenajeados como de público, quien pudo más de cerca y en un clima de compartir social, festejar los merecidos reconocimientos.