Regional

Las bibliotecas públicas se plantean grandes desafíos

2 de diciembre de 2024

70 vistas

Se plantea el diseñar políticas serias y responsables para que los lectores y usuarios vuelvan a sus recintos

La Biblioteca Púbica del Táchira celebró el 61º aniversario de su fundación. Y al igual que las demás instituciones de su tipo en el resto del planeta, se plantean un reto, un desafío, ante los avances de todas las redes sociales que ofrece el internet: Diseñar políticas serias y responsables para que los lectores y usuarios vuelvan a sus recintos.

El acto central fue en la Biblioteca Pública Central Leonardo Ruiz Pineda, presidido por el director regional de Cultura, Pedro Fressel, quien señaló que a pesar de los avances tecnológicos, estas casas del saber y conocimiento siguen desempeñando un papel importante en la promoción del acceso a la información y el fortalecimiento de la educación y la cultura en la entidad.

“Tenemos un reto: todos los bibliotecarios deben adaptarse a las nuevas realidades que ofrece la tecnología y es esencial que respondan a esos cambios con políticas que fortalezcan las bondades y las cosas buenas de nuestras bibliotecas, promocionando la lectura y el amor a los libros, trabajo que deben incluirse los docentes y los padres y representantes”, se lee en una nota de prensa.

Jhonny Cadena, coordinador de la Red de Bibliotecas Públicas que cuenta con 47 servicios en los 29 municipios de la entidad, incluyendo la Hemeroteca Estadal Pedro Pablo Paredes, aseguró que los lectores y usuarios “están regresando a nuestras sedes. Tenemos un promedio de 9 mil personas que visitan mensualmente nuestras bibliotecas en toda la entidad y estamos seguros que esta cifra va a aumentar”.

“Quiero felicitar a cada uno de los bibliotecarios, pues a pesar de las dificultades económicas, siempre atienden sus puestos de trabajo con dedicación, amor y sentido de pertenencia, y destacó la labor que se cumple en el interior del estado. Los docentes están entendiendo que en los libros se encuentra un material más preciso, real y veraz que lo que ofrecen las redes sociales y sin lugar a dudas los educandos tendrán un mejor nivel académico”, acotó Cadena.

El acto fue animado por la Academia de danzas Venezuela y por el grupo tachirense Tepuy, el cual interpretó cuatro temas del repertorio musical latinoamericano: Compañeros, del Grupo Madera; Zapatos de mi conciencia (Alí Primera), Amor y control (Rubén Blades) y Venezuela (Pablo Herrero Ibarz y José Luis Armenteros Sánchez).

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse