Regional

Licor artesanal mostró su potencial para desarrollar la economía local

24 de junio de 2023

633 vistas

Una actividad para integrar la educación superior con el sector productivo se desarrolló este jueves 22 en la Universidad del Táchira, denominada Primer Encuentro de Emprendedores Artesanales de Cerveza, Ron y Vino de Frutas.

Además del lugar sede se contó con el apoyo de Fedecámaras Táchira, organizadora del evento, con el patrocinio de empresas regionales, todo con el fin de mostrar que el Táchira tiene mucho por dar en el campo de los emprendimientos, a los cuales se incorpora una experiencia ancestral en el campo de las bebidas espirituosas.

—El objetivo de esta actividad es aglutinar estos emprendedores a fin de podemos mostrarlos al público, aprender de ellos y establecer estrategias para fortalecer ese sector económico, potenciando entre todos sus capacidades que se han venido desarrollando de manera separada— explicó Luis Villanueva, decano de Investigación de la UNET.

Productos innovadores de calidad de exportación y con un perfil de negocios exitosos de un total de 26 expositores fueron los que se vieron y también degustaron en una jornada que incluyó conversatorios, conferencias, ponencias, entre otros acontecimientos.

Comercialización, marketing, empaquetados, legislación y financiación fueron algunos de los tópicos que fueron tratados, para así proporcionar un conocimiento que sirva para tener impacto en el mercado.

Como adelantó el rector Raúl Alberto Casanova Ostos, este encuentro con los emprendedores será el primero con varios, de manera que esa casa de estudios se constituya en una vitrina para ellos y al tiempo los enriquezcan de ideas, siendo esta universidad una cantera de profesionales con el entrenamiento y la sapiencia suficiente para activar el motor económico regional.

En las instalaciones reservadas para la actividad hubo una gran respuesta de visitantes que pudieron deleitarse el paladar con la diversidad de bebidas, algunas en pleno proceso de lanzamiento en el mercado.

Propuestas innovadoras

Desde el sector Pueblo Hondo, municipio Jáuregui, vinieron los rones de Tierras Altas de 3 años, y Marrón de 6 meses de añejamiento. Este producto se mueve fundamentalmente entre San Cristóbal y La Grita, aunque su difusión por redes sociales ha permitido que tenga una ocasional distribución a otras partes de Venezuela.

— El futuro del mercado de licores es un poco incierto, porque las ventas están en permanente subibaja. Sin embargo, la gente mantiene un consumo en cuanto bebida, nunca para— afirmó Alfredo Tana, representante de la marca.

Jazmín Picón, desde el 2022 en Arjona, ha hecho las pruebas para ofrecer una cerveza artesanal diferente de calidad, que muy pronto se distribuirá en restaurantes de San Cristóbal, aunque están en estudio los puntos del mercado donde sería posible ubicar el producto.

El Vino Astral surgió durante los tiempos de pandemia, entre varias ideas que se planteó la pareja conformada por Freddy y Libia Sánchez.

—La idea surgió en 2020. En pandemia buscábamos qué hacer y entonces alguien le enseñó a mi esposo el arte de elaborar vinos de mora, y desde entonces los hemos hecho de cambur, parchita, zahoria y arroz— explicó Sánchez.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse