Regional

Pacientes del Central no obtuvieron desayuno por avería en la caldera

14 de octubre de 2020

319 vistas

Debido a un problema con la caldera, en la mañana de ayer no se les pudo suministrar el desayuno a los pacientes internados en el Hospital Central de San Cristóbal, inconveniente que, hasta la tarde del martes, permanecía activo, vinculado a la falta de recursos que existe en Corposalud y las diferentes dependencias de la Gobernación del Táchira para efectuar su debida reparación.


Por Favio Hernández

Así lo informó Ildemaro Pacheco, director de Corposalud, quien al momento explicó que de no efectuarse los trabajos de recuperación a su debido tiempo, tampoco se podría suministrar el almuerzo.

Sin embargo, se pudo conocer que el personal obrero de la Corporación de Salud del estado Táchira se abocó a trabajar en la situación, a pesar de no contar con repuestos ni dinero para su respectiva reparación.

Motivado a esta crisis, el vocero comentó que cuando se dañan los tensiómetros y nebulizadores en los ambulatorios, es la población rural la que paga los platos rotos, pues tampoco se cuenta con los recursos para repararlos.

A pesar de reconocer los esfuerzos realizados por el Ministerio de Salud y las agencias internacionales por dotar a la red hospitalaria regional de insumos, medicamentos y equipos médicos contra el covid-19, el directivo aseveró que los mismos son insuficientes ante la alta demanda, por lo que les ha correspondido a los pacientes adquirirlos por sus propios medios.

Dijo que de 25 mil millardos de bolívares que fueron aprobados para la salud tachirense, solo se han recibido poco más de 4 mil.

«No es necesario habilitar el piso 4»

Igualmente, Ildemaro anunció que aún no es necesario habilitar el piso 4 del Hospital Central como área COVID, pues en los pisos 1, 2 y 3 todavía hay espacio para nuevos pacientes.

Agregó que para esta semana se espera contar con seis enfermeros intensivistas que estarán destacados en esta área, por lo que no es necesario que los familiares de los pacientes paguen enfermeros privados.

Denuncias por cobros ilegales

Sostuvo que en la dirección del hospital existen tres denuncias sobre supuestos cobros ilegales del personal médico y asistencial destacado en el área COVID, por lo que instó al colectivo a denunciar, ante las autoridades sanitarias, cualquier conducta irregular por parte del personal.

Para ello, han emprendido una serie de medidas de seguridad con la finalidad de contrarrestar la problemática, destacando la asignación de un portero en el área COVID, para de esta manera evitar el contacto y la comunicación entre el personal médico y asistencial y los familiares de los pacientes.

Recordó que hasta la fecha existen 63 personas aisladas en el área COVID del Hospital Central, de las cuales ocho están recluidas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y dos conectadas a respiradores artificiales.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse