Regional
Polémica por cobro a motos que crucen «cargadas» por el peaje
21 de febrero de 2024
Motorizados han elevado sus quejas, pues este vehículo no entra en la lista de los que deben cancelar
Jonathan Maldonado
A las motos que crucen «cargadas» por el peaje de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, se les está cobrando 2.200 pesos, pese a que este tipo de vehículos no está en la lista de los que deben cancelar.
En los últimos días, motorizados han elevado sus quejas frente a este escenario. El equipo reporteril de La Nación acudió este martes 20 de febrero a las instalaciones del peaje y, efectivamente, les están cobrando el equivalente a un vehículo liviano (15 bolívares o 2.200 pesos), cuando van con bultos de alimentos, maletas u otra carga.
Durante los 15 minutos que estuvo el corresponsal de La Nación observando la dinámica, evidenció que a tres motorizados, que iban de salida del municipio, les cobraron el peaje. Llevaban más de tres bultos de alimentos atados en la parte de atrás del vehículo a dos ruedas.
Al consultar con los trabajadores del peaje, reactivado desde el pasado 1° de febrero, indicaron que es algo que ya está oficializado, pero no mostraron algún documento que avale dicha acción.
Conductores de motos abordados por el equipo reporteril de La Nación no ven justo esa modalidad, pues si se aprecia la lista de precios publicada en las instalaciones, por ninguna parte aparece la moto, ni se especifica que debe pagar cuando pase con cierta cantidad de mercancía.
Los seis canales del peaje «Campaña Admirable» están activos. No se evidenciaron largas filas de vehículos. La circulación marchaba sin contratiempos, y los carros que tengan instalado el chip o ‘Cobretag’ pueden pasar sin inconvenientes.
