Regional

Por las plantas que nos brindan alimentos  hoy es Día Internacional de la Sanidad  Vegetal

12 de mayo de 2024

92 vistas

Cada año las plagas acaban con casi la mitad de la producción vegetal de alimentos, y la ONU dice que para 2050, se necesitará 60% más de la producción actual

Humberto Contreras


Cada año, cerca de 40% de los cultivos a nivel mundial, es decir, casi la mitad, se daña por causa de plagas, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, lo cual genera pérdidas comerciales en productos agrícolas, estimadas en más de 220.000 millones de dólares anuales.
Igualmente, cada año, más de 240 millones de contenedores circulan entre países, transportando mercancías que incluyen productos vegetales, lo que plantea riesgos de bioseguridad. Además, la mayor parte de los productos se transportan en embalajes de madera, y eso supone una vía de transmisión de plagas.
Por todo ello, es clave proteger la sanidad vegetal a través de las fronteras entre países, fomentando la colaboración mundial y las Normas Internacionales para Medidas Fitosanitarias. La aplicación de soluciones innovadoras, como la certificación fitosanitaria electrónica (ePhyto), agiliza el proceso y hace que el comercio sea más rápido y seguro.
Estas razones justifican el que cada año, el 12 de mayo, se celebre el Día Internacional de la Sanidad Vegetal. La creación de esta efeméride por la Organización de las Naciones Unidas, aprobada en el año 2021, tiene el propósito de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para el año 2030.
Se pretende con ello, destacar su importancia, y el impacto que tiene la protección de la salud de las plantas, en objetivos para el bienestar de la humanidad, como son la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, la protección del medio ambiente y el impulso del desarrollo económico.

Origen de la conmemoración

Indica la FAO, que las plantas representan aproximadamente 80% de los alimentos que consumimos, y generan 98% del oxígeno del planeta. Se estima que para 2050, la producción agrícola debe aumentar aproximadamente en 60% para satisfacer las necesidades alimentarias de la población, debido a su crecimiento.
Las plagas y enfermedades en las plantas afectan la fuente de ingresos de las comunidades rurales pobres que dependen de los cultivos para su subsistencia, ocasionando pérdidas económicas.
El Día Internacional se creó en el marco de la celebración del Año Internacional de la Sanidad Vegetal, decretado por la ONU para el año 2020, a fin de promover una campaña de concienciación acerca del papel esencial de la sanidad vegetal en la producción de alimentos seguros, nutritivos y de calidad para el consumo humano.
El principal objetivo es fortalecer la visión global acerca de la relevancia de la protección de la salud vegetal en la erradicación del hambre, reducción de la pobreza, protección al medio ambiente e impulso del desarrollo socioeconómico.
Para este año 2024, el lema de la campaña de la FAO, en el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, es «Sanidad vegetal, comercio seguro y tecnología digital»

¿Qué es la Sanidad Vegetal?
La Sanidad Vegetal es una especialidad técnica basada en un conjunto de medidas destinadas al control y prevención de plagas, malezas y otros organismos que generan enfermedades en las plantas, evitando su dispersión a otras áreas a través de la intervención humana.
Constituye una actividad esencial para asegurar los recursos vegetales mediante ecosistemas estables y sostenibles, garantizando la seguridad alimentaria de la población mundial en la producción de alimentos aptos para el consumo humano.
El Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2024 hace un llamamiento a la concienciación y a la acción para mantener sanas nuestras plantas y garantizar la seguridad alimentaria y un comercio seguro en favor de economías y medios de vida sostenibles.

Ver

https://www.fao.org/plant-health-day/es

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse