Regional

Telegram registra mayor volumen de participación en la Consulta Popular

9 de diciembre de 2020

3.974 vistas

Con la información de que se está registrando un alto número de participantes en todo el mundo, hasta el punto de que se ha producido congestionamiento en el sistema, marcha el proceso de Consulta Popular que adelantan la Asamblea Nacional y varias organizaciones ciudadanas democráticas, hasta el próximo sábado, cuando se producirá el acto presencial en todo el país.

Jesús Berro, coordinador regional del Comité Promotor de la Consulta en el estado, informó que

el proceso comenzó a funcionar mayoritariamente a través de Telegram, este lunes en la madrugada, y el desbordamiento, cerca de las cuatro a.m., registraba la participación de 20 personas por segundo, cifra que fue aumentando en la medida en que iba amaneciendo, hasta el punto de que se congestionó y colapsó el sistema.

—Debo advertir, aclara Berro, que no tenemos reportes oficiales de contabilización, puesto que la sala de totalización está fuera del país, pero existen indicios formales que nos permiten aseverarlo.

Hay que tener presente, agrega, que esta es la vía de participación que se está utilizando, tanto en el exterior como acá en Venezuela, pero les recordamos que, aparte de Telegram, existen otras vías, como son la aplicación VOATZ, que se baja de Google para teléfonos de alta gama, lo que explica que el canal de Telegram sea más utilizado, ya que a él se accede a través de cualquier versión de teléfono.

La participación por la vía de Telegram parece ser la más exitosa, por lo cual animamos a los interesados en manifestar su intención, a valerse de ella para hacerlo. Es necesario también advertir que a veces se presentan situaciones, como que el aparato no capte con nitidez la foto de la cédula o del pasaporte, y entonces el sistema lo rechaza.

En mi caso personal, dice Berro, yo tuve que hacer entre cinco y seis veces el intento, para que mi cédula fuese aceptada, hasta que detecté que no pasaba porque está plastificada. Le quité el plástico, y entonces pude completar el proceso.

También puede ocurrir que el sistema esté colapsado, por lo cual se recomienda que se intente el procedimiento en horas de la noche o de la madrugada, cuando haya bajado el volumen de participantes.

Una página web falsa

De igual manera, dice Berro, a través de la página web www.consultaporvenezuela.com, se puede acceder para la participación, y aquí es necesario advertir que ya inventaron una página web con la que se quiere confundir al participante.

Tiene el mismo nombre de la nuestra, pero le agregan “punto ve”, que es utilizado para organismos del Gobierno. Es decir, www.consultaporvenezuela.ve, la cual es falsa y pretende sabotear. Es necesario advertir a todos de la existencia de esta página, que fue creada quién sabe con qué intención, señaló.

Finalmente, invita a todos aquellos que no quieren o no pueden hacerlo por internet, para que acudan a los centros de participación, llamados Puntos de Libertad, el próximo sábado, a hacerlo de manera presencial. Allí se les ayudará a completar el proceso.

Humberto Contreras

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse