Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Universitarios de la UCAT unidos por derechos y el medio ambiente

Regional
Universitarios de la UCAT unidos por derechos y el medio ambiente

sábado 29 marzo, 2025

La ciudad de San Cristóbal, en un esfuerzo conjunto entre la Escuela de Reciclaje y la alcaldía, ha puesto en marcha el proyecto “Universidades por el planeta”

Se inició el proyecto “Universidades por el planeta”, con la misión de incentivar e instruir a los estudiantes en temas de reciclaje y cuidado del medio ambiente. Está iniciativa busca sensibilizar y otorgar la educación necesaria para crear ciudadanos responsables ambientalmente.  Es parte del Movimiento San Cristóbal ciudad Ecológica, entre la Escuela de Reciclaje y la alcaldía del municipio San Cristóbal.

“Es de suma importancia realizar actividades que impliquen la protección del medio ambiente. La formación y la concientización no es el trabajo de una sola persona, es una labor que nos compete a todos los ciudadanos. Queremos que por medio de esta alianza con la Alcaldía de San Cristóbal podamos llevar estos temas a distintas academias, universidades y municipios”, expresó José Gabriel Chacón, en representación del Centro de investigación de Derechos Humanos de la Universidad Católica del Táchira.

Esta iniciativa estudiantil, creada en el 2022, ha realizado distintas actividades de formación y concientización, con el fin de visibilizar los derechos humanos en instituciones universitarias y en el estado.

Los estudiantes recorrieron distintos puntos restaurados por personal de la Escuela de Reciclaje en asociación con la Alcaldía de San Cristóbal. Visitaron el parque nacional Chorro El Indio, distintas plazas de la ciudad, puntos de control de desperdicios y desechos y la sede de la Escuela de Reciclaje. Tuvieron la oportunidad de instruirse sobre los temas de reciclado, manejo y control de desechos y cómo funciona el trabajo de la escuela en zonas públicas en la ciudad.

Se busca mostrar no solo el trabajo que se realiza para mantener limpia una ciudad, sino crear conciencia que pueda propagar la cultura del reciclaje, uno de los objetivos principales de esta actividad.

La directora de Investigación de la Escuela de Reciclaje explicó que “esta visita es un proceso de formación, concientización y sensibilización, con respecto al sistema integral de residuos y desechos sólidos en la ciudad de San Cristóbal. Como organización nos encargamos del mantenimiento de los espacios y gestión de la red de contenedores. Hacer el contacto con los estudiantes permite que conecten y conozcan estos procesos de saneamiento y reciclaje. Convirtiéndose en ciudadanos ambientalmente responsables, que pueden compartir este conocimiento en su institución, otras universidades y otros municipios”. (Armando Ruiz-Pasante UBA)

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros