Reportajes y Especiales

Si no protegemos nuestra biodiversidadla vida en el planeta está en grave riesgo

22 de mayo de 2024

77 vistas

En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, conozcamos que el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, son la triple crisis planetaria que afrontamos

Ningún ser humano consciente podría negar que la Vida en general, en nuestro planeta, a pesar del progreso de la ciencia en todos los aspectos, depende prácticamente de los ecosistemas dentro de los cuales vivimos. De ellos obtenemos lo indispensable para nuestra salud, para la vida en sí misma, como agua, alimentos, medicamentos, ropa, combustible, refugio y energía, entre otras muchas cosas materiales, pues la paz y la tranquilidad de vivir, también dependen de ellos.
Tener conciencia de esa realidad es parte de nuestro accionar por lograr que entre todos, hagamos esfuerzos por respetar, proteger y reparar nuestro entorno natural, nuestra diversidad biológica donde convivimos.

¿Qué es Diversidad Biológica?
De acuerdo con la web de la Organización de Naciones Unidas, ONU, citada al final de la nota, “Se entiende por biodiversidad la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, incluyendo las diferencias genéticas dentro de cada especie -por ejemplo, entre las variedades de cultivos y las razas de ganado-, así como la variedad de ecosistemas (lagos, bosques, desiertos, campos agrarios,…) que albergan múltiples interacciones entre sus miembros (humanos, plantas, animales) y su entorno (agua, aire, suelo…)”
Agrega que “Los recursos biológicos son los pilares que sustentan las civilizaciones. Los peces proporcionan 20% de las proteínas animales a unos 3.000 millones de personas. Más de 80% de la dieta humana está basada en plantas y, aproximadamente, 80% de las personas que viven en las zonas rurales de países en desarrollo dependen de medicamentos tradicionales obtenidos de la vegetación en su entorno.
Explica la ONU que los bosques, amenazados por la deforestación, así como otros ecosistemas, son de vital importancia para sustentar la vida y juegan papel importante en la lucha contra el cambio climático. La salud de nuestro planeta, también juega un papel importante en la aparición de enfermedades transmisibles entre animales y humanos, pues a medida que vamos invadiendo ecosistemas frágiles, nos ponemos en contacto cada vez más con la fauna silvestre, lo que permite que los patógenos silvestres se extiendan al ganado y a los humanos.
Si bien cada vez somos más conscientes de que la diversidad biológica es un bien mundial de gran valor para las generaciones presentes y futuras, el número de especies y ecosistemas disminuye a un ritmo acelerado debido a la actividad humana.

Día Internacional de la Diversidad Biológica
Dada la importancia de la educación y la conciencia ciudadana sobre esta amenaza real, En diciembre de 2022, el mundo se unió y acordó un plan global para transformar nuestra relación con la naturaleza. La adopción del Marco Mundial Kumming-Montreal, también conocido como El Plan de Biodiversidad, establece metas y medidas concretas para detener y revertir la pérdida de la biodiversidad de aquí a 2050.
Naciones Unidas decidió proclamar la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica cada año, fijando la fecha del 22 de mayo, con el propósito fundamental de crear y profundizar conciencia acerca de la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos y la necesidad de preservarla para las futuras generaciones.
Es por ello que el tema del Día Internacional de la Diversidad Biológica es “Sé parte del plan”. Con este tema, se busca instar a los gobiernos, pueblos indígenas, comunidades locales, organizaciones no gubernamentales, legisladores, empresas y ciudadanos a colaborar activamente en la implementación del Plan de Biodiversidad, compartiendo sus contribuciones y comprometiéndose con la causa. Todos tenemos un papel vital que desempeñar y podemos contribuir significativamente al éxito del plan.

Biodiversidad y cambio climático
Cada pieza de un ecosistema depende de las demás, como en un rompecabezas. Un cambio en la temperatura de un ecosistema tendrá repercusiones en el tipo de plantas y animales que pueden vivir allí. A medida que las poblaciones humanas han crecido, hemos comenzado a invadir los ecosistemas, causando sufrimiento a su rica biodiversidad. Indica la ONU que el hecho de proteger la biodiversidad resulta esencial si queremos limitar las emisiones de carbono y adaptarnos a los impactos climáticos.
El cambio climático y la pérdida de biodiversidad, así como la contaminación, forman parte de una interrelacionada triple crisis planetaria a la que nos enfrentamos el día de hoy. Ambas deben abordarse conjuntamente si queremos avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible y asegurar un futuro viable en este planeta.

Los geoparques de la Unesco
La Oficina de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Tecnología, ha designado varios lugares en el mundo, para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad.
Los sitios designados por la Unesco son la pieza clave para la acción de la Organización en favor de la biodiversidad. Estos sitios del Patrimonio Mundial, las reservas de biosfera y los geoparques mundiales de la Unesco cubren 6% de la superficie terrestre y son zonas clave donde las personas aprenden a vivir en armonía con otras especies, y donde se comparten experiencias en beneficio de todos.

Fuentes:
https://www.un.org/es/observances/biological-diversity-day

https://www.unesco.org/es/days/biological-diversity

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse