Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Descubren que la diabetes no es una enfermedad, sino cinco

Salud
Descubren que la diabetes no es una enfermedad, sino cinco

jueves 8 marzo, 2018

La diabetes es una enfermedad cada vez más común en nuestro país. Un estudio de la Fundación para la Diabetes cifró en 5,3 millones el número de adultos con este problema de salud, un 13´8% de la población total española. De ellos, casi tres millones tenían diagnóstico, pero los otros 2,3 millones desconocían que padecían diabetes. La Fundación resalta que el retraso en descubrirla implica que, al detectarla, el 50% presenta algún tipo de complicación.

En las personas con diabetes tipo 1, más presente en la infancia, el cuerpo no puede producir insulina, la hormona que ayuda a la glucosa a entrar en las células. Esto ocurre porque el sistema inmune del cuerpo ataca a las células del páncreas que producen dicha hormona. En el caso de la diabetes de tipo 2, el cuerpo no la produce ni la usa correctamente. A menudo, las células no responden a ella, a pesar de que el cuerpo todavía se encuentra en la fase de su producción. Este tipo de diabetes aparece más en adultos de mediana edad o mayores, y se cree que está relacionada con el estilo de vida o la obesidad.

Un nuevo estudio realizado por un equipo de investigadores escandinavo y publicado en la revista ‘The Lancet Diabetes & Endoncrinology’ resuelve que hay cinco tipos de enfermedades asociadas a la diabetes. La investigación, recogida por ‘LiveScience’ se llevó a cabo en pacientes de diabetes de Suecia y Finlandia. Uno de los grupos era similar a la de tipo 1, mientras que los otros cuatro eran ‘subtipos’ de la 2.

1) “Autoinmune grave”

Similar al tipo 1. Las personas de este grupo eran relativamente jóvenes cuando se les diagnosticó la afección, y no sufrían sobrepeso. Estaban afectadas por una afección del sistema inmunológico que les impedía producir insulina.

2) “Grave con deficiencia de insulina”

Al igual que la primera, eran jóvenes y no padecían obesidad. Tampoco producían demasiada insulina. Pero, fundamentalmente, el sistema autoinmune no fue la causa directa de su enfermedad. Eran diagnosticadas de tipo 1, pero carecían de anticuerpos que determinaran la pertenencia a este grupo. Los investigadores no están seguros de por qué sucede esto, pero las personas de este grupo pueden tener una deficiencia en las células productoras de insulina. Además, puede implicar un peligro de desarrollar retinopatía o pérdida de visión.

3) “Grave resistente a la insulina”

Esta forma de diabetes se produce en personas con sobrepeso y con una resistencia alta a la insulina. Sus cuerpos producían dicha hormona; sin embargo, sus células no respondían a ella. Además, poseían un gran riesgo de desarrollar alguna enfermedad renal.

4) “Leve con obesidad”

Esta se dio en individuos que tenían una forma más leve de diabetes, sin tantos problemas metabólicos como los del grupo 3. Además, la mayoría tendían a ser obesos.

5) “Leve relacionada con la edad”

Similar al grupo 4, pero las personas eran mucho más mayores de edad. Esta fue la forma más común de diabetes, que afectaba al 40% de los casos estudiados en la investigación.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros