Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/“Norte de Santander enfrenta crisis de violencia estructural”

Sucesos
“Norte de Santander enfrenta crisis de violencia estructural”

lunes 14 abril, 2025

La Corporación Red Departamental de Defensores de Derechos Humanos del Norte de Santander difundió las cifras de homicidios registradas durante el 2024, donde se experimentó un aumento significativo en comparación al año anterior.

Enrique Pertuz, coordinador general de la Corporación, dio a conocer el décimo informe anual, donde se evidencia el incremento de algunos delitos en el Norte de Santander, entre ellos los homicidios, que se concentraron en el Área Metropolitana de Cúcuta y el Catatumbo, donde ocurrieron 511 de los 566 homicidios registrados en el departamento.

Además, señaló en el informe que seis municipios -Cúcuta, Villa del Rosario, Ocaña, El Zulia, Tibú y Ábrego– fueron responsables de 474 de los homicidios, evidenciando una alarmante concentración de la violencia. Respecto al delito de amenazas, durante 2024 se registraron 1.742 casos, siendo Cúcuta la ciudad más afectada, con 1.011 incidentes que representan más del 58 % del total departamental.

Asimismo, se registró una alta incidencia de extorsiones y secuestros en municipios como Villa del Rosario, Ocaña y Tibú. Durante el año también se documentaron seis masacres, que dejaron un saldo de 19 víctimas. Esta forma extrema de violencia afectó también a líderes sociales y defensores de derechos humanos, de los cuales siete fueron asesinados en el transcurso del año.

A juicio de Pertuz, las cifras evidencian una situación crítica de inseguridad, particularmente en el área metropolitana, y la necesidad urgente de implementar estrategias de seguridad focalizadas: “Norte de Santander enfrenta una crisis de violencia estructural, sostenida por factores como el conflicto armado, la presencia de grupos armados ilegales, el narcotráfico y una compleja situación socioeconómica”. (JS)

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros