Sucesos
Resta por recuperar los cuerpos de cuatro de las 9 personas ahogadas en Río Táchira
16 de octubre de 2018
Con la reciente recuperación de los cadáveres de dos de las nueve víctimas que se ahogaron durante un crecida en el río Táchira, suman ya cinco los cuerpos rescatados luego de la tragedia que ocurrió el jueves en la tarde en la frontera colombo- venezolana.
Con respecto al número de fallecidos existía cierta confusión, aunque siempre se manejó que podrían ser entre siete y ocho; sin embargo, se dijo que la cifra de víctimas por parte del Cicpc, es de nueve personas arrastradas por el caudal del río, tanto por el municipio Bolívar como en el municipio Pedro María Ureña.
Precisamente este sábado, una comisión del Cicpc- Ureña ingresó a la morgue del Hospital Central de San Cristóbal, uno de los dos cadáveres que aseguran testigos, fueron víctimas de la crecida; lo que infiere que aún falta localizar el otro cuerpo que desapareció con éste, en dicha jurisdicción.
Ya dos de las víctimas que fueron arrastradas muy cerca del puente internacional Simón Bolívar, habían sido halladas el mismo viernes en el sector La Marranera, y trasladadas a la morgue de San Cristóbal; mientras que la Policía colombiana que del otro lado de la frontera, contribuyó en la búsqueda de los cuerpos, halló dos más y los llevó hasta la morgue de Cúcuta.
Lo que indica que restan aún cuatro cadáveres por encontrar.
El viernes el diputado a la Asamblea Nacional por el Táchira, Franklin Duarte, denunció el hecho, asegurando que “compatriotas venezolanos, buscando un destino diferente en otro país, quedaron sin vida al momento de cruzar el río Táchira, motivado a que por los puentes internacionales no podían cruzar porque muchos de ellos no tienen el Carnet Fronterizo”.
Dijo que entre las víctimas hay una chica que había intentado pasar por el puente Simón Bolívar, pero como no se lo permitieron por no tener el carnet, optó por cruzar por el río, pero al querer bajar a la orilla, resbaló y se golpeó la cabeza con una roca. Y que de este hecho conocieron las autoridades colombianas.
Miriam Bustos