Regional
Tradiciones e imaginarios de Semana Santa con una llanera en el Táchira en YouTube
4 de abril de 2021
La Semana Mayor es un momento para la oración, reflexión y conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, pero también es una época en que se manifiestan las tradiciones más arraigadas y los imaginarios religiosos de nuestros pueblos.

Recorrer siete templos en familia para adorar al Santísimo en cada uno de ellos y compartir 7 platos criollos en familia, son algunas de las costumbres que se mezclan con las ceremonias de la religión católica que se desarrollan en los días santos en el mundo. Esta fusión ofrece un tinte distinto a cada región y enriquecen la cultura.
«No bañarse en ríos, nos podríamos convertir en pez o salir una cola de pescado», «no barrer en los días santos, se le estaría barriendo la cara a Cristo» y «no comer carne roja los Viernes Santos, porque simboliza la carne de Jesús», son parte de los imaginarios que suelen manifestar los abuelos para invitar al respeto de estos días.
Conozca más sobre la Semana Santa en tierras andinas, sus tradiciones y recordemos las increíbles historias relatadas en nuestra infancia en esta época con la periodista guariqueña Yuliana Ruiz, @unallaneraeneltachira.
En el canal de Youtube del medio impreso de todos los tachirenses, Diario La Nación.
(YR)