La dirección regional del partido Patria Para Todos (PPT), celebró 24 años de su fundación como organización política, fomentando la construcción de sus cuadros en revolución y manteniendo la declaración de sus principios mediante la refundación del partido azul.
Sus inicios se remontan a los años setenta, luego de la lucha armada de pequeños grupos de hombres y mujeres, liderados por el izquierdista Alfredo Maneiro, quien empezó a diseñar con Lelis Páez, Rafael Uzcátegui, José Albornoz, Pastora Medina, Aristóbulo Isturiz, Rodolfo Sanz, Mario Isea y otros políticos de la geografía nacional, un movimiento de cinco columnas, integrada por el movimiento sindical, vecinal, estudiantil, cultural y militar. Así lo dio a conocer Víctor Acevedo, coordinador regional de formación política e ideológica del PPT Táchira.
A su vez el coordinador regional del partido azul, resaltó que su lucha pasa por consolidar la unidad revolucionaria y de compromiso con unas siglas que representan la ética, la moral nacional, la eficacia política y la calidad revolucionaria, manteniéndose unidos como un solo bloque.
Asimismo, Acevedo comentó que el partido, fue el primer movimiento político que le brindó el apoyo al modelo bolivariano y socialista que impulsó el expresidente, Hugo Chávez, y aseguró que ese pensamiento humanista se mantiene en la conciencia del pueblo tachirense.
En lo referente a la refundación del PPT, el coordinador regional, criticó que la dirección nacional Ad Hoc esté rozando el sectarismo y la desidiolización de los integrantes del partido socialista, y agregó que “este es un partido político plural y diverso en el pensamiento izquierdista y socialista, este se opone a la línea del pensamiento único que caracteriza a los partidos y gobiernos monopartidistas, razón por la cual se aboga por la socialización del partido”, comentó
En ese sentido, Acevedo espera formar una coalición revolucionaria que sea incluyente y parta de la premisa de que el monopartidismo genere más vicios derechistas que prácticas revolucionarias, concluyó.
Daniel Bueno/Pasante