Sucesos

“El mito clarifica grandes aspectos de nuestra vida»

22 de mayo de 2024

144 vistas

Freddy Omar Durán

En una nueva etapa del Seminario de Mitología Clásica, el escritor e investigador Bernardo Enrique Flores hizo un balance de lo que ha sido una de las actividades de extensión universitaria más antiguas del país, con 28 años de existencia.

Invitado especial al programa Perfiles de Mi Tierra en La Nación Radio, insistió en el mito como un lazo común que une culturas y religiones, y he ahí el encanto que permanece entre las personas con inquietudes intelectuales, así como para el público en general que los ven replicados en sus productos audiovisuales favoritos.

Han sido 28 cumplidos en este mes de mayo, comenzando como sede la Universidad de Los Andes Táchira y trasladándose a la Librería Sin Límite, el Museo de Artes Visuales y del Espacio y el taller del consagrado artista Freddy Pereira hasta llegar al nuevo punto de encuentro en el edificio Plaza Gastro Bar, donde el seminario cada miércoles se inicia a las 5 de la tarde.

Lo sagrado y la necesidad colectiva de sentir su presencia se constituyen en clave, explico Flores, en los más profundos conflictos que vive la humanidad hoy en día.

“Uno va encontrando grandes estímulos en los temas mitológicos, que clarifican la vida de uno. Cómo dijo Joseph Cambell, las sociedades de ahora se han desconectado con el mito, y eso ha traído como consecuencia la delincuencia, la desorientación, carencia del sentido de vivir y pérdida del respeto por sí mismo y de los demás”.

Protagonistas de nuestras propias épicas personales, nuestra condición de héroes es una de las constantes de los mitos, en los cuales se muestran herramientas, aliados y obstáculos en el camino a su victoria.

“Cuando el héroe es niño, el Centauro se le aparece para enseñarle todas las ciencias sagradas, y entonces el niño héroe ve todas las cosas desde una óptica sagrada; pero cuando vamos creciendo perdemos esa visión mágica, entrando en una realidad que no satisface las grandes respuestas de la vida”.

Subraya Flores que estar en la Tierra es un trayecto al recuerdo de nosotros mismos, y eso se representa simbólicamente en la historia del lago Leteo, donde pasamos, según los griegos antes de nacer.

“Hay experiencias que nos ayudan a recordar, y me he dado cuenta que uno necesita poner más atención. Por ejemplo, cuando uno viaja a otros lugares del mundo, por lo general, uno se la pasa sacándose fotos aquí y fotos allá; pero no hay que distraerse, hay que colocarle atención a los lugares que uno está visitando”.

El programa completo está disponible en https://www.youtube.com/live/_3iuW0k5rGE?feature=shared

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse